La marca personal es algo que nos define como profesionales. Si trabajas en el sector de la salud, verás que mejorar marca personal médico también es algo de lo más recomendable. Si eres el dueño de una clínica, mejorar tu marca personal como médico te permitirá llegar a una mayor cantidad de pacientes y, por lo tanto, aumentar tu red de clientes.
En este artículo te vamos a dar una serie de consejos para que puedas aumentar de forma significativa tu marca personal como médico y así seas mucho más competente en el sector.
Aprovecha las redes sociales
Prácticamente todas las empresas del mercado cuentan con un perfil en internet y tú, como médico, no puedes ser menos. En este caso se trata de un perfil profesional, es decir, un perfil en donde puedes compartir información médica de utilidad para tus seguidores.
Aprovecha también plataformas como Medlink o Linkedin para darte de alta en directorios médicos y actualizar tu currículum profesional, como profesional, mejorarás tu visibilidad para tus pacientes.
La marca personal de un médico es uno mismo
La marca personal de un médico es el propio médico. Tú eres quien te representa y te diferencia del resto de profesionales, por lo que debes de personalizar y mejorar la experiencia del cliente.
Como médico puedes aprovechar herramientas como la teleconsulta para poder ofrecer un valor añadido a tus clientes y que estos puedan encontrar tu ayuda en la distancia. El trato personal es uno de los aspectos que más se valora en un médico, por lo que debes de cuidar mucho esta característica si quieres mejorar tu marca personal como médico.
Contribuye con contenido a internet
Contar con un blog profesional es una de las mejores opciones que puedes optar como médico. Estos blogs profesionales te permitirán conectar mucho mejor con el público y también son una oportunidad perfecta para compartir toda clase de conocimientos.
El contenido de salud es muy demandado en la red y, además, resulta mucho más importante cuando tiene base y está escrito por un médico. Este blog puede ser la puerta de entrada para muchos clientes a tu clínica, por lo que no debes de descartarlo nunca.
Se trata de una forma estupenda de poder mejorar tu marca personal aportando un valor a la comunidad. Además, es una buena oportunidad para mostrar todo lo que sabes y cómo puedes ayudar a tus pacientes con ello.
Trabaja el posicionamiento
Finalmente, deberás de cuidar el posicionamiento. Por muy buen médico que seas, deberás de seguir las directrices de Google si quieres que tu clínica tenga una mayor relevancia en internet.
El posicionamiento SEO es fundamental para poder desarrollar tu imagen de marca personal, ya que te dará la oportunidad de poderte mostrar al conseguir una mayor visibilidad. Muestra una propuesta de valor única, algo que no tengan el resto de profesionales y conseguirás abrirte un hueco en internet.
A partir de aquí, podrás reforzar tu imagen personal y diferenciarte del resto del mercado a base de ser tú mismo, mostrando a tus pacientes todo lo que puedes hacer por ellos en tu clínica.